La señorita de Tacna
[4] Está considerada la primera obra teatral de su autor, aunque es la segunda, pues la precedió La huida del Inca (1952), escrita cuando contaba únicamente 16 años, para una función escolar.El tema abordado es el siguiente: "La señorita de Tacna es un drama que trata de exponer el proceso que sigue el escritor para objetivar en el escenario un mundo de naturaleza ficticia; en definitiva, esta obra trata sobre el proceso que sigue un escritor para generar o inventar historias".Elvira rompió con Joaquín y se quedó soltera para siempre.[6] Su estreno mundial tuvo lugar en el Blanca Podestá en 1981, dirigida por Emilio Alfaro y protagonizada por Norma Aleandro, Franklin Caicedo, Adriana Aizemberg, Leal Rey, Rubén Stella, Camila Perissé y Patricio Contreras.Se estrenó en el Teatro Insurgentes de la Ciudad de México en 1985, dirigida por José Luis Ibáñez e interpretada por Silvia Pinal y Margarita Gralia, entre otros.