La Ofrenda a Venus es una obra de Tiziano pintada entre 1518 y 1520 (óleo sobre lienzo, 172 × 175 cm) conservada actualmente en el Museo del Prado.
Los tres cuadros alcanzaron fama internacional por su influencia sobre Rubens, Van Dyck, Francesco Albani...y porque fueron difundidos en grabado por Giovanni Andrea Podestà.
La mujer mayor escruta la decoración con un espejo que sostiene en su mano derecha.
En el primer plano del lienzo, una multitud de niños alados (cupidos o putti) se divierten con todo tipo de actitudes (subir a árboles, saltar, volar, recoger manzanas, besarse, tirarse del pelo, pelearse, lanzar flechas).
[2][3] El pintor del siglo XVII Padovanino copió esta obra así como La bacanal y Baco y Ariadna; estas tres copias se conservan en la Accademia Carrara de Bérgamo [1].