La nueva ola

[2]​[3]​ Las producciones cinematográficas de estos años mostraron grandes cambios a lo anteriormente visto, ya que comenzaron a tocarse temas que para décadas anteriores eran tabúes.

Además de esto, debutaron nuevos actores y actrices jóvenes, que con el tiempo lograron consagrarse en la actuación.

Estas películas eran actuadas por luchadores profesionales mexicanos populares de la época, como El Santo, Blue Demon, y Mil Máscaras.

[9]​ Dichas cintas, especialmente las protagonizadas por El Santo, han llegado a ser consideradas como películas de culto.

[13]​ La misma hazaña se repitió un año después, en 1962, gracias a la cinta Ánimas Trujano dirigida por Ismael Rodríguez y protagonizada por Toshiro Mifune, Columba Domínguez, y Flor Silvestre; dicha producción logró su nominación en la misma categoría.

Lorena Velázquez y El Santo en los años sesenta, durante la filmación de una película de luchadores , un género cinematográfico popular en la nueva ola. [ 1 ]