La laguna azul (novela)

La laguna azul (Título original en inglés: The Blue Lagoon) es una novela romántica del género coming-of-age, escrita por Henry De Vere Stacpoole y publicada por primera vez por T. Fisher Unwin en Inglaterra, en 1908[1]​.

La historia se centra en dos primos, Dick y Emmeline Lestrange, que quedan abandonados junto a un cocinero en una isla del Océano Pacífico Sur, tras un naufragio.

Finalmente, participan en un acto íntimo, que se describe como parecido a los rituales de cortejo observados en el reino animal.

Dick se vuelve atento a Emmeline, escucha sus historias y le trae regalos.

Sobreviven a un violento ciclón tropical y otros peligros naturales de la vida isleña.

Mientras tanto, Dick, Emmeline y Hannah reman en su bote salvavidas hasta el lugar donde una vez vivieron con Paddy cuando eran niños.

[3]​ Stacpoole, como médico experimentado, se había encontrado con casos de nacimiento y muerte y, como resultado, estos sucesos ya no le causaban ningún sentimiento de asombro o enigma.

Stacpoole encontró fascinante esta idea y se inspiró para explorarla más a fondo.

Al igual que Alice, Emmeline tiene aproximadamente la misma edad y su inocente curiosidad las lleva a explorar su entorno.

El capítulo "Poesía del aprendizaje" también establece paralelismos con la conversación de Alicia con la Oruga .

El crítico reconoció algunos problemas gramaticales, pero elogió la imaginativa narración del autor y llegó incluso a afirmar que la etiqueta de "romance", utilizada con frecuencia en obras contemporáneas, era genuinamente adecuada para esta novela.

Elogió la representación de su crecimiento, aprendiendo sobre el amor y la vida a través del entorno natural.

Aunque la reseña destacó el eventual rescate y regreso a la civilización, subrayó que los aspectos más atractivos de la novela residen en los capítulos iniciales y en el entrañable personaje de Paddy Button.

[7]​ La obra fue aclamada por la revista Review of Reviews por su singularidad, describiéndola como una narrativa que difiere de cualquier otra historia publicada.

[8]​ La novela, reseñada por The Japan Weekly Mail, ha sido descrita como una "historia moderadamente buena", que abarca numerosos incidentes sorprendentes.

[9]​ Frederic Taber Cooper, de la revista The Bookman, ofreció una evaluación matizada del libro.

[10]​ La novela fue reimpresa más de veinte veces en los doce años siguientes a su primera edición.

Ese romance extremadamente enfermizo, Paul y Virginia, estuvo de moda en Europa durante generaciones.

[12]​ Se filmaron seis películas basadas en esta novela: Tras el triunfo de La laguna azul, Stacpoole escribió dos secuelas: