La guerra de los judíos

La guerra de los judíos (en griego: Ἱστορία Ἰουδαϊκού πολέμου πρὸς Ῥωμαίους, Historía Ioudaïkoû polémou pròs Rhōmaíous; lat.

[2]​ Originalmente fue escrita en arameo, el idioma materno de Josefo, aunque esta versión no se ha conservado.

Josefo fue uno de los líderes judíos durante este conflicto, y tras ser capturado por los romanos entró al servicio del futuro emperador Vespasiano, bajo cuyo reinado fue escrita esta obra.

Josefo tampoco inculpa al pueblo judío en su totalidad, sino que señala como causa del conflicto a una minoría judía (fariseos, zelotes, sicarios y otros grupos radicales) que odiaba a los romanos frente al resto de la población, silenciando el sentimiento generalizado antirromano.

Josefo suele referirse habitualmente a estos grupos de forma denigrante, denominándolos «bandidos» y «tiranos».

Arco de Titus Menorah sobre el saqueo de los romanos al templo de Jerusalem.