La casa de Nazaret (Zurbarán)
[2] En los siglos XVI y XVII existen notables pinturas de Jesús niño o muy joven, junto con José.Según Francisco López Estrada, el pintor se inspiró en la Vita Christi escrita por Ludolfo de Sajonia, cuya traducción por Ambrosio Montesino fue publicada en Sevilla en 1537.Sobre la mesa, un hermoso bodegón; los libros sugieren las profecías veterotestamentarias y las peras simbolizan el amor de Cristo por la humanidad.Su postura y su rostro parecen remitir a la cita evangélica: «guardaba todos los recuerdos en su corazón».[10] Este lienzo es algo más pequeño que el anterior, y sus veladuras parecen mejor conservadas.