La vorágine (álbum)
Con esta denominación pasan rápidamente a la libre experimentación en el género del blues, que exploran en esta primera producción, junto con David Fass, apodado "el gringo David" en la armónica, un integrante del grupo durante los últimos días de 1969 y los primeros de 1970.Corresponde a la primera actuación del grupo con su nombre definitivo, nacido a partir de la creatividad de su amigo el pintor Diego Santa Cruz, quien transformó su antiguo nombre The High & Bass, castellanizándolo.Según lo señalan las notas, "optamos por una libre atonalidad que todo permite, tratando de evitar cualquier referencia a giros melódicos reconocibles.La armonía era la disonancia y la rítmica alcanzaba estados de primitivismo que nos permitían descubrir nuestra propia esencia".Así, en los créditos aparecen instrumentos como el "piano preparado" (tocado con los puños), el "plumavit" y el "tocadiscos", utilizados para reforzar la atonalidad.En las notas del disco se señala "posiblemente éste sea el más experimental de todos los conciertos realizados en ese momento.Este último, reconocido cineasta estadounidense, eligió como productor musical del proyecto al legendario Country Joe McDonald, integrante del grupo Country Joe & The Fish, con quienes había participado en el festival de Woodstock.