En la siguiente centuria, en 1743, el adinerado español Manuel Díaz, quien provenía del Perú, se asentó en el lugar y formó la hacienda Santa Rosa de Lima en honor a la patrona del Perú y la ciudad de Lima.
Con el tiempo más personas colonizaron el sitio debido a la fecundidad del suelo y la benevolencia de su propietario.
Sin embargo, gracias al cultivo del añil y cereales, la región fue nuevamente poblada.
En 1865 pasó a formar parte del departamento de La Unión.
Su nombre actual fue declarado oficial en 1954, durante la administración de Óscar Osorio.