Para su administración, el distrito se divide en 8 cantones los cuales son: Hidrografía Riegan el distrito los ríos: Agua Caliente, Los Vega, Grande de Bolívar o El Zapote, La Paz, Tepemechín y La Manzanilla; las quebradas: Guapinol, El Puente o Los Girón, El Tigre, La Bruja, El Manzano, El Platanar, Las Cuevitas, El Agua Zarca, La Torrecilla, Los Almendritos, Las Flores, Romelia, Las Lajitas, Las Pilas, El Cementerio, El Cerro, La Canoa, La Paloma, La Ciénaga, El Salto, La Rinconada, Las Uvas, Las Tunas, Los Almendros, Los Pereira, El Limón, El Castaño, El Roble o Las Queseras, Los Talpetates y Los Guerra.
Los ríos principales son Grande de Bolívar o El Zapote que recorre 8,2 km dentro del municipio y La Paz, cuyo recorrido dentro del municipio es de 3,3 km Orografía Los rasgos orográficos más notables son los cerros: El Cucurucho, El Mango Solo, La Coyotera, Guapinol, La Mora, El Tigre, La Sillita, El Coyol, El Trompillo, Guadalupe, Ayacaste, El Pacún, La Torrecilla, Con Hombros, Los Jiotes, Grande, El Aguacate, Alto El Castaño, Las Uvas, Barba de Oro, La Escoba, Guacarán, de La Rinconada, El Zapote, El Espino y El Tambor; las lomas: El Perico, El Mojón, El Caracol, Los Espinal, El Potrerón, El Aparejo, Tres Piedras, de Romelia, Chachaguata, Los Molina, El Divisadero, La Araña, del Campo Santo y Joya Las Tunas.
Cantones y caseríos se enlazan por caminos vecinales a la cabecera municipal.
La Villa se divide en los barrios: Concepción, El Calvario ,Las Brisas , El Centro Y Colonia Nueva Bolivar .
La fiesta patronal se celebra del 21 al 30 de octubre en honor a San Simón Apóstol.