Nueva Esparta (El Salvador)

La población original estaba conformada en su mayoría por familias criollas e inmigrantes hondureños originarios de Curarén y Texiguat.

Nueva Esparta -junto a los Municipios aledaños- es famosa por su población "chele" (Blanco (persona)) y no es difícil encontrar a personas de ojos azules o verdes, con cabello rubio o rojo, especialmente entre los más jóvenes.

Muchos habitantes de Nueva Esparta han vivido en los Estados Unidos, o tienen familiares en ese país.

Gracias a ello se encuentran muchas casas nuevas o renovadas en el municipio.

Aunque los cultivos básicos del maíz y el frijol están siempre presentes, la actividad agrícola por excelencia es la Ganadería.

Se nota la popularidad del estilo Ganadero en el gran uso y variedad de sombreros vaqueros.

Muchas personas viven en caseríos (aldeas) y no son contabilizadas en los censos, así es que el número de residentes en el distrito podría ser mayor al indicado.

Las fiestas patronales se celebran entre el 26 y 29 del mes de junio en honor a San Pedro.

Nueva Esparta - panoramio
Nueva Esparta - panoramio (1)