La Esperanza (parroquia)
La Esperanza limita por el norte con la laguna grande de Mojanda (Caricocha), por el sur con la quebrada del río Pisque, por el este con la cabecera cantonal Tabacundo y por el oeste con la parroquia de Tocachi.[3] La Esperanza se encuentra en la zona del proyecto de riego Cayambe-Pedro Moncayo, inaugurado en octubre de 2020, que también abastece a las parroquias Tupigachi, Malchinguí, Tocachi y Tabacundo en Pedro Moncayo, y a las parroquias de Olmedo y Ayora en Cayambe.[4] Para resolver las dificultades que a veces se presentan con el suministro del agua, los comuneros se han asociado en juntas administrativas por óvalos barriales, organizando mingas y otras actividades.Los principales productos que produce la parroquia son: maíz, papas, cebada, trigo, arverja, lenteja, limón, aguacate, lima, zambo, zapallo, fréjol, cebolla blanca, frutillas, quinua, quinua de castilla, tomate de árbol, hierbas medicinales, chocho, guaba, carrizo entre otros.También se han construido proyectos inmobiliarios con residenciales y alojamientos campestres.Danza: En esta rama, la parroquia cuenta con varios exponentes que los representan a lo largo y ancho del país, e incluso a nivel internacional, entre estos cabe nombrar al Grupo tradicional Rosario lindo, Grupo tradicional Solano Jari, Grupo Mojanda y Richari-Inti.Es una bebida burbujeante y dulce, similar al champán francés, se le atribuyen incluso propiedades medicinales.