[5][6][7] Vetas y mantos mineralizados fueron explotados por varios años por el sistema de arrastras y amalgación en los Reales de Minas de La Placita, Candelaria del Aigame y Zubiate con gran éxito; posteriormente y hasta 1790 quedaron suspendidos los trabajos, esto debido a las constantes ataques de las diversas tribus indígenas que asolaban la región, ya que los indígenas y los criollos competían por controlar esa área desde que fue descubierta su riqueza de minerales.
[12] En 1895 una nueva compañía minera organizada en Londres, Inglaterra por Charles Butters llamada London Exploration, compró la gran central, Las Animas, La Verde, aplicando el sistema de cianuración para el beneficio de minerales, por primera ocasión en México, extrayendo mensualmente desde 124 hasta 155 kilogramos de oro, equivalente a 4,000 y 5,000 onzas.
[13] Por lo que la antigua cabecera, Minas Prietas, pasó a ser una comisaría.
Del total de los habitantes, 3 personas mayores de 3 años (0.76% del total) habla alguna lengua indígena; mientras que sólo 1 habitante (0.25%) se considera afromexicano o afrodescendiente.
Y por el XVIII Distrito electoral de Sonora, con sede en Cajeme.