La Casona

[8]​ En 2013 Maduro optó por usar la residencia destinada al vicepresidente llamada La Viñeta[8]​ en lugar de mudarse a La Casona.En 2019[8]​ Nicolás Maduro decidió que la residencia fuese abierta a las visitas del público como sede del Centro Cultural Aquiles Nazoa, un museo y espacio cultural que conserva los espacios de la residencia y sus jardines, tal como se vieron durante los años que sirvió como residencia.En esta habitación se destaca: Un retrato ecuestre del Libertador realizado por Alfredo Araya Goméz y obsequiado por el presidente de Chile, Eduardo Frei Montalva; El escritorio y los sillones con el estilo renacentista español realizados en caoba tallada; El cristo, obra de Antonio Herrera Toro detrás del escritorio; Una lámpara estilo siglo XVII; La Biblioteca con una extensa biografía de Simón Bolívar y discursos, decretos presidenciales y demás obras realizadas por los presidentes durante su estadía.El despacho de la primera dama se encuentra en el corazón de La Casona y se caracteriza por producir una sensación muy tranquilizante, posee una fuente cercana al mismo, una zona de espera con muebles y piezas portuguesas y el despacho en sí organizado con muebles estilo provenzal.En esta sala se encuentra la obra Plaza Mayor de Camille Pissarro.Este espacio destaca por la energía que transmite la obra de Arturo Michelena Diana Cazadora, la cual le da el nombre al salón.La alfombra que se encuentra en este salón fue hecha a la medida del mismo en Lavonnerie, Francia y está amoblado con piezas de madera de estilo Isabelino en tonos verdes.En ella se encuentra una lámpara de sagrario del siglo XVIII, dos reclinatorios y un documento firmado por el papa Juan Pablo II.El área destinada a los huéspedes se encuentra en la edificación original, en la actualidad consta de dos dormitorios, una biblioteca y un salón.
El presidente entrante, Rafael Caldera , junto al presidente saliente, Raúl Leoni , y Ramón J. Velásquez , durante una cena de gala ofrecida a la familia Leoni en La Casona, el 25 de marzo de 1969.
Salón del Consejo de Ministros, al fondo la obra de Tito Salas : Los Causahabientes (1971), en el que se representa a los presidentes venezolanos del siglo XIX .
Salón Mayor de Audiencia.
Carlos Andrés Pérez y el presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter , en los jardines de La Casona, 1978.
Plaza Mayor de Caracas , óleo sobre tela de Camille Pissarro , ubicado en el Salón Simón Bolívar.