La Barraca de Aguas Vivas

Diferentes autores (Fogues, Soler y Estruch, Enciclopedia Valenciana...) coinciden que no hay bastante documentación que pueda probar la identificación del monasterio Servita con el monasterio Agustino del Valle de Aguas Vivas.

En consecuencia no es aventurado suponer que dicha alquería fuera un arrabal moro para estar enclavado en la parte del valle donde la vegetación es más exuberante y dónde confluyen una gran cantidad de fuentes.

Para el servicio de la alquería había un cura con su correspondiente Iglesia, lo cual nos da a entender que dicho caserío tenía que estar habitado por un grupo o colectivo de personas.

En su lugar se levantó más tarde una barraca para guardar los aperos de trabajo y protegerse del mal tiempo.

Una línea férrea inaugurada en 1862, unía Gandía y Denia con Carcagente, pasando por el Valle de Aguas Vivas, pero fue clausurada por el gobierno español en 1969.