Así se describe a La Aguilera en el tomo I del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[4] Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 09018 Aranda de Duero, contando en ese momento con 375 habitantes.
Por el término pedáneo pasa el río Gromejón, así denominado porque tuvo muchos cangrejos de río y en el castellano antiguo se le llamaba Gromejón al lugar donde había muchos cangrejos.
Nace en la fuente Rendelucas (Caleruega) y desemboca en el río Duero.
Ribera del Duero, siendo la más importante la Bodega Cooperativa San Pedro Regalado.
El complejo educativo está integrado por un colegio (primaria, secundaria y bachillerato), un Centro Integrado de Formación Profesional y el Instituto de Formación Continua.