Línea de sucesión presidencial de Venezuela

Actualmente, según la Constitución vigente, el Vicepresidente Ejecutivo es el primer cargo en la línea de sucesión presidencial desde 1999 ante la falta absoluta del presidente en Ejercicio.

El Vicepresidente Ejecutivo es el primero en la línea cuando se da la falta absoluta del presidente en ejercicio, mientras que el Presidente de la Asamblea Nacional es el primero en la línea de sucesión cuando se da la falta absoluta del presidente electo antes de su toma de posesión.

(*) El Vicepresidente solo asume la presidencia encargada o constitucional (según el caso) en caso de falta absoluta del presidente en ejercicio.

La línea de sucesión presidencial de Venezuela y los supuestos ante la falta absoluta del presidente electo o en ejercicio han cambiado a lo largo de la historia a través de las distintas constituciones que ha tenido la República.

Sin embargo, se registran al menos quince (15) sucesiones presidenciales por mandato constitucional dentro de un mismo marco jurídico.

Eleazar López Contreras asumió la presidencia de Venezuela en 1935 tras la muerte de Juan Vicente Gómez .
Ramón J. Velásquez fue investido Presidente Constitucional en 1993 por el Congreso tras la destitución de Carlos Andrés Pérez . En la foto es visitado por el candidato presidencial Rafael Caldera .