Línea de demarcación (Francia)

La línea de demarcación francesa era la línea divisoria que marcaba la división de la Francia metropolitana en el territorio ocupado y administrado por el ejército alemán (Zone occupée) en la parte norte y oeste de Francia y la zona libre (zone libre) en el sur durante la Segunda Guerra Mundial.[2]​ Se requerían documentos para cruzar la línea legalmente, pero pocos tenían este privilegio.Finalmente, esta partición, que perjudicaba a los vencidos, fue decidida por el ganador.Este acuerdo fue la base de una tensa relación política entre los dos beligerantes.En la práctica, los ocupantes modificaban regularmente la ruta a pedido de las autoridades locales.Cubriendo casi 1.200 kilómetros, la línea de demarcación cruzó trece departamentos: Basses-Pyrénées (Pyrénées-Atlantiques desde 1969), Landes, Gironde, Dordogne, Charente, Vienne, Indre-et-Loire, Loir-et-Cher, Cher, Allier, Saône -et-Loire, Jura y Ain.[9]​[10]​ Italia, aprovechando esta invasión, decidió ocupar el área que quería,[8]​[9]​ lo que llevó a la extensión de la zona de ocupación italiana.
Puesto de control alemán en la línea de demarcación.