Puesto en grada en 1913 inicialmente con el nombre de Svetlana para la Armada Imperial Rusa, fue construido por el Astillero Ruso-Báltico en Tallin (Estonia) y botado en 1915.
Cuando el acorazado Svetlana fue remolcado desde Tallin a San Petersburgo en noviembre de 1917 estaba completo en un 90 % y los soviéticos esperaban completarlo en 1919, pero quedó incompleto debido principalmente a las interrupciones provocadas por la Guerra civil rusa.
[1] Inicialmente fue asignadó a la Flota del Báltico, pero en 1929, fue transferido a la Flota del Mar Negro, llegando el 18 de enero de 1930, junto con el acorazado Parizhskaya Kommuna.
El barco recibió tres cañones antiaéreos gemelos Škoda 10 cm K10 italianos de 100 mm y calibre 47, uno de estos cañones se colocó en el castillo de proa, junto a un cañón naval 130 mm/55 B7 Pattern 1913 y los otros dos a cada lado del alcázar.
Así mismo se instalaron siete ametralladoras AA DShK de 12,7 mm y cuatro soportes individuales para el cañón AA 21-K semiautomático de 45 mm.
En algún momento posterior se cambió sus cañones AA 21-K por diez monturas individuales por la versión naval del cañón automático de defensa aérea de 37 mm M1939 (61-K).
Fue alcanzado once veces por la artillería del Eje y por varios disparos de mortero lanzados en represalia.
Los cruceros Krasny Krym, Krasny Kavkaz y tres destructores proporcionaron fuego de apoyo naval para el desembarco principal, pero las tropas soviéticas fueron aniquiladas el 6 de febrero, aunque un desembarco secundario tuvo éxito.