Kore

Aunque estas estatuas griegas arcaicas transmitan la misma artificialidad que sus semejantes egipcias el trabajo del material, es en aquellas un poco más tosco.

La kore se esculpía en mármol, se representaba de pie, vestida (con un peplos, por ejemplo) y podía tener los dos brazos erguidos a partir del codo, portando en una o en ambas manos un objeto votivo.

La estatua se pintaba, pero al contrario que el kuros, que era pintado de color marrón, la piel femenina era coloreada de blanco.

Las korai experimentaron una evolución formal a lo largo del tiempo, tornándose, en épocas posteriores, en una figura de formas más suaves y redondeadas, en las que el tejido de la ropa se ajustaba con mayor naturalidad al cuerpo.

Las korai se empleaban como ofrenda votiva a los dioses o para ser colocadas sobre un túmulo.

Kore llamada Hera de Samos , originaria del Hereo de Samos , c. 570 a. C.–560 a. C. De 1,92 m de altura tiene una inscripción en la base donde se pode leer: Queramias me dedicó a Hera , como ofrenda . Museo del Louvre .
Reconstrucción moderna de korai , que muestra la policromía usual en las originales.