Kōhaku Uta Gassen

[1]​ Cada edición reúne a los grupos más populares de la escena musical japonesa, dividiéndolos en dos equipos: el rojo, compuesto por mujeres, y el blanco, por hombres.

Cada equipo puede llegar a tener 25 componentes y las galas duran más de cuatro horas, con una sola pausa para el boletín informativo.

Ser invitado a participar en el Kōhaku está considerado un honor para los artistas del país y puede suponer su consolidación en la escena musical.

Al año siguiente, la duración del programa aumentó a 90 minutos por el mayor número de participantes.

[1]​ En sus primeros años, el Kōhaku era un evento con mayor presencia de la música tradicional japonesa, en especial el enka.

[2]​ Aunque la gran mayoría de artistas invitados al Kōhaku son japoneses, también hay un espacio para los artistas internacionales, tanto asiáticos (Agnes Chan, Judy Ongg, Girls' Generation, TVXQ) como occidentales (Andy Williams, Cyndi Lauper, Sarah Brightman, Lady Gaga).

[8]​ Además de música, se ofrecen entrevistas a los personajes más relevantes del año en la cultura popular nipona.

[9]​ En las primeras ediciones, los espectadores estaban representados solo por la gente presente en el teatro y contaban como un único voto.

Todo ello explica la variedad de géneros en cada gala, siendo los más comunes J-Pop, J-Rock y Enka.

Teru Miyata y Masahiro Nakai son los únicos hombres que han ejercido de anfitriones del equipo rojo, generalmente reservado a las mujeres.

Artistas participantes en la cuarta edición del Kōhaku Uta Gassen (1953).
Saburō Kitajima es el artista con más participaciones en Kōhaku, 50 en total. [ 6 ]