Kogui
Los Jákldexa (mamos), Aldakaldi (autoridad), Kabu (Cabo) son figuras centralescultura kogui que encarnan la ley de origen.El alfabeto kogui consta de 25 letras, son los siguientes: a, b, d, e, g, h, i, j, k, m, n, ñ, o, p, s, sh, t, u, u, w, x, y, z, zh El idioma kogui también conocido como "kogui o kaugiañ" pertenece a la familia Chibcha[6] lingüísticamente y lo hablan unos 18, 000 mil personas, la mayoría de ellos son monolingüe y algunos son bilingüe, igual que las demás grupos étnicos de la Sierra Nevada.[7] Los Tairona eran una civilización avanzada que construyó muchas estructuras de piedra y caminos en las selvas.A partir del siglo XI, poblados en piedra taironas se extendieron por toda el territorio.Desde 1993 se encuentran en una importante recuperación apoyados espiritualmente especialmente por los kogui, sus ancestros y los pobladores antiguos.El Territorio Ancestral del pueblo Kágaba, se ubica en la Sierra Nevada de Santa Marta y se comparte con los territorios ancestrales de los pueblos hermanos: Arhuaco, Wiwa y Kankuamo.Y desde Nabuldue o shubgui -los nevados-, hasta Nuaneshkaxa -las desembocaduras de los ríos en el mar.Cultivan papa, yuca, malanga, batata, maíz, fríjol, plátano y caña de azúcar (para producir panela).Practican un método de tala y quema para el cultivo, y cada familia maneja granjas a distintas alturas en la sierra, produciendo diferentes cultivos que satisfacen el conjunto de sus necesidades.Como muchas otras tribus indígenas, el pueblo kogui honra una montaña sagrada a la que llaman "Gonawindúa", también conocida como Pico Cristóbal Colón .Los mamos no deben ser confundidos con chamanes o curanderos, sino ser considerados como sacerdotes tribales que tienen roles muy respetados en la sociedad Kogi.Los niños varones seleccionados son tomados del nacimiento y colocados en una cueva oscura durante los primeros nueve años de sus vidas para comenzar este entrenamiento.Para preservar su estilo de vida tradicional, rara vez interactúan con el mundo moderno o con la civilización exterior.A su vez, se contactaron con el mismo cineasta veinte años después para darles un mensaje final.La religión kogui tradicional está estrechamente relacionada con la estructura del universo cósmico que existe en las expresiones dualistas.Siguiendo este concepto, los kogui han estructurado las casas ceremoniales y los sitios de ofrendas sagradas en cuatro cuadrantes.En la cosmología kogui, han agregado tres dimensiones al estándar N / S / E / W: Zenith , Nadir y el Centro.La Diosa Madre, la creadora del universo y la humanidad, creó el huevo cósmico.Debido a esto, los kogui han construido la estructura de la casa ceremonial como una réplica del cosmos.En esta tribu, la muerte no se ve como un evento trágico sino como un "cumplimiento de la vida".El proceso de entierro generalmente dura aproximadamente dos horas y se realiza sin oraciones ni cantos.La siguiente lista dicta ocho componentes del ritual funerario analizado por el antropólogo Gerardo Reichel-Dolmatoff.Para ellos el fin del mundo se acerca, pues los "Hermanos Menores" no están interesados en proteger la naturaleza.Los hombres también mastican continuamente hojas de coca, una tradición seguida por muchas tribus indígenas para conectarlas con el mundo natural.Cuando dos hombres kogui se encuentran, usan el saludo habitual, que es intercambiar puñados de coca.La ropa para hombres consiste en una túnica y pantalones simples atados con una cuerda en la cintura.Dicen que el blanco representa a la Gran Madre y, por lo tanto, la pureza de la naturaleza.Cada pueblo contiene una gran cabaña llamada "nuhue" o templo donde solo se permiten hombres.También existe el descenso paralelo normal de artículos personales, incluidos los objetos rituales que son propiedad masculina y descienden patrilinealmente .Las familias también se reúnen en los poblados para realizar trabajos colectivos, celebrar fiestas o discutir en asambleas los temas de interés común.