Se le considera prerromántico, y Gustav Mahler puso música a su poema Die Auferstehung / La Resurrección (al que añadió algunos versos) en el quinto movimiento de su Segunda sinfonía, que por ello lleva el sobrenombre de Resurrección.
En este periódico los primeros tres cantos del Messias en hexámetros fueron publicados anónimamente en 1748.
Una nueva era en la literatura alemana había comenzado, y el nombre del autor pronto se hizo conocido.
En Leipzig también escribió varias odas, la más conocida de las cuales es Meine Freunde (1747), después modificadad como Wingolf (1767).
Aquí el amor no correspondido por una prima (la "Fanny" de sus odas) alteró su paz mental.
Entonces Klopstock recayó en la melancolía; sus nuevas ideas le fallaron, y sus poesías se hicieron más vagas e ininteligibles.
En el año siguiente publicó su extraño esquema para la regeneración de la literatura alemana, Die Gelehrtenrepublik.
Sus últimos años lo pasó, como era dado siempre a su inclinación, en el retiro, solo relevado de vez en cuando por la reunión con sus amigos más íntimos, ocupado en estudios filosóficos, y apenas interesado en los nuevos progresos de la literatura alemana.
El tema central, la redención, presenta serias dificultades al adecuado tratamiento épico.