(Oklahoma City; 31 de enero de 1949), más conocido como Ken Wilber, es un escritor estadounidense cuyos intereses versan principalmente sobre filosofía, psicología, religiones comparadas, historia, ecología y misticismo.
Wilber describe sus logros académicos como "una licenciatura en bioquímica y un doctorado (sin tesis) en bioquímica y biofísica, con una especialización en el mecanismo de los procesos ópticos", pero pronto se decantaría por el abordaje filosófico.
[1] Aunque con frecuencia se lo describe como un escritor New Age, su obra es severamente crítica con este movimiento.
Su pensamiento está influido por pensadores como Nāgārjuna, Huston Smith, Ramana Maharshi, Jürgen Habermas, Jean Gebser, Teilhard de Chardin (con quien comparte la intención de crear una teoría que unifique a la ciencia, el arte y la moral), Platón, Hegel, el budismo y el vedānta advaita.
Hasta el momento se consideran al menos cinco fases en su recorrido.