August Kekulé

También es muy conocida la manera en la que descubrió la estructura en anillo del benceno, tras una visión en sueños de una serpiente mordiéndose la cola.

Sus amigos lo describían como alguien que aprovechaba cualquier ocasión para debatir y con gran sentido del humor.

Comenzó sus estudios en el Instituto Ludwig George, en Darmstadt, y era un buen alumno con un don para los idiomas (aprendió francés, italiano e inglés, además del alemán).

Entre aquellos que fueron más activos en la investigación estructural se encontraban (aparte de Kekulé), Edward Frankland, Charles Adolphe Wurtz, Alexander Crum Brown, Emil Erlenmeyer, y Aleksandr Bútlerov.

El trabajo más conocido de Kekulé se centró en la estructura del benceno.

Al año siguiente, publicó un artículo mucho más extenso en alemán sobre el mismo tema.

[3]​ La fórmula empírica para el benceno se conocía desde hace tiempo, sin embargo, su estructura altamente insaturada estaba aún tratándose de determinar.

Archibald Scott Couper en 1858, y Joseph Loschmidt en 1861, sugirieron posibles estructuras que contenían múltiples enlaces dobles o múltiples anillos, pero el estudio de compuestos aromáticos se encontraba en sus primerísimos años, y aún existían muy pocas evidencias que ayudaran a los químicos a decidirse por alguna estructura en particular.

El ouroboros , inspiración de Kekulė para la estructura del benceno.