Karmele Saint-Martin
[3] Se matriculó en la escuela dirigida por su madre y obtuvo el título de maestra aunque nunca llegó a ejercer.En 1921, se trasladaron a San Sebastián, donde Sanmartín fue elegido concejal del ayuntamiento por el Partido Republicano Federal.Al estallar la guerra civil, fue detenido, pero se le dejó en libertad.[5][6] En 1964, Karmele ganó el primer premio en la IX edición del certamen literario de relatos cortos “Leopoldo Alas Clarín” con la obra titulada Con suave horror.[8] En 2009, El Instituto Navarro para la Igualdad editó un calendario con doce escritoras navarras, dentro del "Programa Mujeres Creadoras", entre las que se encontraba Karmele a quien se le dedicaba el mes de mayo.