Kōkūtai

El Kōkūtai se dividió en unidades más pequeñas llamadas Hikōtai, que eran el equivalente a un escuadrón.

En el Servicio Aéreo del Ejército Imperial Japonés (SAEIJ) la unidad equivalente era el Sentai.

Un Kōkūtai en los términos más amplios podría comprender un vuelo y un elemento base de un portaaviones o un grupo aéreo terrestre.

Eran más homogéneos y estaban bajo el mando del distrito naval donde se encontraba su estación aérea naval local, y luego fueron designados por un número o por el nombre de esa estación en particular.

La unidad voladora (Hikōkitai o hikōtai) operaba la aeronave, y el resto del personal de cualquier Kōkūtai operaba y mantenía las instalaciones en tierra de la estación en la que estaba estacionada la unidad.

El sistema kōkūtai con base en tierra se estableció en 1916 y determinó que las estaciones aéreas navales y los grupos aéreos se organizarían según fuera necesario, ya fuera en puertos navales (gunkō) o puertos estratégicos (yōkō).

[2]​ Sin embargo, para 1941, los grupos aéreos de la AIJ en tierra estaban casi siempre compuestos por un tipo de aeronave, con la excepción del grupo aéreo Chitose que tenía su base en la Micronesia y estaba compuesto tanto por bombarderos medios como por cazas.

Un Kawanishi N1K2-J "343 A-15" del 301.º Hikōtai / 343.º Kōkūtai , base aérea de Matsuyama , 10 de abril de 1945.