Justo del Castillo Quintana

El matrimonio tuvo 12 hijos, siendo la primogénita, Elisa del Castillo Quintana, marquesa de Casa Juarros.A sus órdenes trabajó como delineante el futuro comediógrafo Vital Aza: "Como era buen dibujante, / obtuve siendo un chiquillo, / mi plaza de delineante, / y fui después ayudante / del ingeniero Castillo"[1]​ En 1866 contrajo matrimonio en Gijón con Carolina Díaz Calderón (nacida en Gijón en 1826), hija de Jorge Díaz Cifuentes y Petra Calderón Fernández, apodada “La Calderona”.Llevó a cabo la sustitución en toda la provincia de los viejos pesos y medidas por otros ajustados al sistema métrico decimal que acababa de entrar en vigor en España.Fue concejal del Ayuntamiento de Gijón al proclamarse la Primera República en 1873.Se le asignaron las Comisiones de Alumbrado y Serenos e Instrucción Pública.Al frente de él como médico-director puso a su antiguo ayudante Vital Aza.En 1892 representó a la Escuela en el Congreso Pedagógico Hispano-Portugués-Americano, primero que con carácter Internacional se celebró en España con ocasión del Cuarto Centenario del Descubrimiento de América.En 1895 fue nombrado director del Real Instituto Jovellanos y durante su dirección el centro será incorporado al Estado.De esta manera vino Justo del Castillo a ocupar las dos direcciones.