Además ganó tres ligas de Diamante consecutivas en 2013, 2014 y 2015 en 100 metros.
En 2001 fue sancionado dos años tras dar positivo por anfetaminas durante el Campeonato Júnior de EE.
UU. Gatlin apeló con el argumento de que la prueba positiva se debió a los medicamentos que había estado tomando desde su infancia, cuando le fue diagnosticado trastorno por déficit de atención.
[8] En su primera temporada bajo techo como atleta profesional, Gatlin ganó el título nacional de 60 metros en Boston en 6,45 segundos, su mejor marca personal.
Poco después, Gatlin sufrió una lesión en el tendón de la corva y se vio obligado a perderse el Campeonato Nacional de 2003 en Palo Alto, lo que significa que también se perdería el Campeonato del Mundo en París.
[11] El favorito y plusmarquista mundial, el jamaicano Asafa Powell, no pudo correr por lesión.
Originalmente se pensó que había batido el récord con un tiempo de 9,76 segundos.
[15][16] Sin embargo, mediante una decisión controvertida, la IAAF reveló el 16 de mayo que el tiempo había sido de 9,766 segundos, que debían ser redondeados a 9,77 segundos según la normativa.
[17] Poco después, con la comunidad de atletismo ansiosa por un enfrentamiento entre Gatlin y Powell, los dos aparecieron en el Prefontaine Classic en Oregon.
Sin embargo, no se pudo llegar a un acuerdo con los organizadores del encuentro, por lo que los dos compitieron en eliminatorias separadas.
[19] Gatlin renunció al récord mundial que igualó en el mes de mayo.
[21] En la reunión del Ergo World Challenge en Tallin mejoró aún más con una victoria en 10,17 segundos.
[22] En el encuentro final de la serie Finnish Elite Games en Joensuu, Gatlin ganó en ausencia del lesionado Steve Mullings.
En agosto de ese año, representó a su país en el Campeonato Mundial de Atletismo celebrado en Daegu, Corea del Sur, quedando eliminado en semifinales al quedar cuarto en su serie.
[24] Bajo la dirección del ex olímpico Dennis Mitchell, 2012 resultó ser la temporada más exitosa de Gatlin hasta el momento.
[29] Sin embargo, posteriormente pierde dicha medalla por dopaje de Tyson Gay.
En una final marcada por la lluvia, Gatlin corrió por la pista mojada del Estadio Luzhnikí en 9,85 segundos.
Luego completó un sprint doble en el encuentro, ganando los 200 metros en un tiempo de 19,71 segundos.
[39] El cuarteto estadounidense, formado por Mike Rodgers, Tyson Gay, Ryan Bailey y Justin Gatlin, corrió un tiempo de 37,38 para ganar el Relevo 4 × 100 metros en los Relevos Mundiales de Atletismo.
Su tiempo fue el más rápido del mundo desde Yohan Blake que corrió 9,69 segundos en agosto de 2012.
Sin embargo, con un tiempo de 20,13 segundos en las semifinales, no logró clasificarse para la final.
Usain Bolt, sin embargo, condenó los abucheos como injustos y enfatizó que Gatlin trabajó muy duro.
El equipo británico se consagró campeón con 37,47 s. Después de que surgieron informes que involucraban a Dennis Mitchell en un escándalo de dopaje, Gatlin despidió a su entrenador y regresó con el exentrenador Brooks Johnson.