Junta Aeronáutica Civil

La Junta de Aeronáutica Civil (más conocida por su acrónimo, JAC)[2]​ es un organismo público chileno, dependiente del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) que tiene por misión ejercer la dirección superior de la aviación civil en ese país, gestionando políticas públicas que promuevan su desarrollo y, especialmente, el del transporte aéreo comercial nacional e internacional,[3]​ con el fin de que exista la mayor cantidad de servicios aéreos accesibles, eficientes, competitivos, seguros y de calidad, en beneficio de los usuarios de este modo de transporte.

[4]​ Desde el 1 de octubre de 2019, la JAC está dirigida por el secretario general Martín Mackenna Rueda.

[6]​ Originalmente dependía del Ministerio de Defensa Nacional.

Más tarde, en 1967, se traspasó la Subsecretaría de Transportes al Ministerio de Obras Públicas (MOP), que pasó a denominarse «Ministerio de Obras Públicas y Transportes» y finalmente, en 1974 se creó el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, pasando la JAC a depender de este último.

[cita requerida] Los objetivos estratégicos del organismo son los siguientes:[7]​ El consejo directivo, es el órgano resolutivo, de composición interministerial, el decreto con fuerza de ley n.º 241 de 1960, establece que los miembros de la JAC son:[10]​ De la misma manera, el organigrama bajo dependencia del secretario general, es el siguiente:[10]​ Desde su fecha de creación en 1948, diez funcionarios han ejercido la titularidad de la JAC, en calidad de secretarios generales.