Reino de Judá

[1]​[2]​ Estudiosos como Israel Finkelstein, Nadav Na'aman, Emanuel Pfoh o Mario Liverani sostienen que la evidencia arqueológica contradice el relato bíblico que lo describe como un extenso reino entre los siglos X y IX a. C.,[3]​ si bien otros estudiosos discrepan con esta interpretación.[8]​[9]​ Algunos eruditos han sostenido que Jerusalén, la capital del reino, posiblemente no surgió como un centro administrativo importante hasta finales del siglo VIII a. C.; según esta posición, la evidencia arqueológica sugiere que su población antes de ese siglo era demasiado pequeña para sostener un reino.[13]​[14]​ En el siglo VIII a. C., Jerusalén era claramente el centro religioso y administrativo del Reino de Judá.[15]​ Después de la caída del reino del norte, el imperio se dirige a Judá, los asirios tomaron varias poblaciones y sitiaron Jerusalén, las fuentes bíblicas y extra-bíblicas indican que luego de estos eventos Judá se convirtió en súbdito.[18]​ Algunos eruditos fechan el inicio del monoteísmo en el siglo VIII a. C. y lo ven principalmente como una respuesta al Imperio asirio.Este reino estaba regido desde Jerusalén y ocupaba el territorio de las tierras altas del sur, conocido genéricamente como Judá o Judea.