Sedecías de Judá
Cuando Nabucodonosor II lo nombró rey tenía 21 años de edad.Solo obtuvo un reconocimiento parcial, pues algunos siguieron considerando rey a Joaquín, aunque estuviera en cautiverio, ya que durante el largo exilio en Babilonia, el pueblo judío, aunque separado, se mantuvo en contacto mediante la acción de los profetas, como Ezequiel, Jeremías y Daniel.Judá quedó anexionada a la provincia babilónica de Samaria.Aparte de lo narrado en la Biblia, en las Crónicas Babilónicas se le hace también una referencia anónima.Pese a que la Biblia, que no menciona el nombre ni el número de los hijos de Sedecías, dice que fueron degollados,[12] y que, salvo quienes fueron deportados a Babilonia, tampoco hubo sobrevivientes entre la nobleza,[13] el Libro de Mormón sostiene que un hijo de Sedecías de nombre Mulek emigró a América (América ya estaba poblada por emigrantes asiáticos desde el mesolítico, aunque teóricamente se le atribuye el "descubrimiento" a Cristóbal Colón en 1492 d. C.) al inicio del sitio de Jerusalén, que él y sus seguidores vivieron allí unos 300 años, que posteriormente fueron encontrados por los nefitas, pueblo del rey Mosiah I entre el 279 y 130 a. C. y que finalmente se unieron a este pueblo aceptando a Mosíah I como monarca.