Se trata, por lo demás, de un importante puerto fluvial, ubicado a orillas del Nilo Blanco.
En el siglo XIX se estableció un puesto comercial y una misión llamada Gondokoro en las inmediaciones de Yuba.
[3] En 1822, un pequeño número de comerciantes griegos llegó a la zona y fundó Yuba en la orilla occidental del Nilo Blanco.
En 1955, una rebelión de soldados del Sur, oriundos de la ciudad Torit, desencadenó la primera guerra civil sudanesa, que no terminó hasta 1972, cuando se concedió la condición federal a las tres provincias ecuatoriales.
[4] Durante la segunda guerra civil sudanesa, Yuba fue un lugar estratégico en el que se libraron de numerosos combates.
Entre noviembre y marzo las lluvias son escasas; es también la época del año con las temperaturas máximas, hasta 38 °C en febrero.
En 2003, la Fundación Suiza para la Acción contra las Minas (FSD), comenzó a despejar la carretera que conduce desde Yuba hasta Uganda y Kenia.
Se esperaba que estos caminos fuesen completamente desminados y reconstruidos en el trienio 2006-2008.
La gente necesita regresar a sus hogares y recuperar lo que consideran una vida normal otra vez.