Juan de Sanct Martín
También se le recuerda como el primer explorador de los Llanos orientales, a los cuales luego le dieron su nombre.El escritor Darío Achury Valenzuela proporciona importante información en las páginas 64 a 99 del prólogo del El Carnero: «...burgalés complido»[1] En 1536 Jiménez de Quesada fue comisionado por el adelantado de Canarias don Pedro Fernández de Lugo para encabezar una expedición que explorase el territorio al sur de la provincia de Santa Marta.Por la Relación que dirigió a la Corona junto con el capitán Antonio de Lebrija, en la cual relataba la conquista de la Nueva Granada y las noticias de los cronistas se sabe que en septiembre del año siguiente San Martín se había internado en el altiplano cundiboyacense, descubrió el Valle de Iraca, en donde los indios chibchas tenían su sede religiosa y principal edificio del culto solar: el Templo del Sol en la actual ciudad de Sogamoso.El cronista Fernández de Oviedo sostiene: y, en repetidas ocasiones pretendieron diferenciarlos de feroces vecinos, la guerra siempre se dijo ancestral.Prólogo y notas de Darío Achury Valenzuela.