Juan de Dios Rivera Túpac

Juan de Dios Rivera o Juan Túpac Amaru (Cuzco, 1760 - Buenos Aires, 1843) fue un artista, artesano y grabador peruano, descendiente de la nobleza incaica, al cual se atribuye la confección del escudo nacional argentino.

Al año siguiente (1781), Túpac Amaru II fue derrotado y asesinado por los realistas.

El diseño fue trasladado al sello del primer escudo argentino aprobado por la Asamblea Constituyente y para ser usado desde enero de 1813, en reemplazo del sello de las armas reales en los documentos oficiales.

Agustín Donado (diputado por San Luis), comisionado por la Asamblea, fue el encargado de la confección de un sello para autenticar los escritos del Gobierno en reemplazo del utilizado hasta entonces con las armas reales de España, y que además serviría para acuñar la primera moneda nacional argentina.

Según contrato, está probado que Agustín Donado confió esa tarea al grabador cusqueño radicado en Buenos Aires y que, con el cuño por él tallado, fueron sellados algunos documentos emanados de dicha asamblea.

Dibujo al lápiz del político Mariano Moreno (1778-1811) realizado en 1808 o 1809 por el platero Juan de Dios Rivera Túpac Amaru.
El doctor Miguel Rivera Rendón (Buenos Aires, 1792-1867), hijo del Inca Juan de Dios Rivera. Retrato de 1840.