Juan Rangel Sanguino

Desgraciadamente, María murió durante la travesía del Atlántico y, cuando el resto de la familia llegó a Cumaná, mientras Juan Rangel se enrolaba en las huestes castrenses de Hernández de Serpa para apaciguar la indiada, su familia contribuyó a levantar la precaria casa que las circunstancias le permitieron.

Le seguía Marina, nacida en 1549 también en Aceuchal, quien se casó en 1570 en Cumaná con Andrés Ardouín y tuvieron cinco hijos.

El último en casarse fue el único varón, Juan Esteban Rangel Durán, nacido en Aceuchal en 1560, quien con 12 años cuando atacaron los indios en la batalla donde murió su padre, supo defenderse como un valiente.

Se casó en 1588 con una tal Juana Gómez, de Extremadura y tuvieron tres hijos.

Todos ellos se quedaron en la ciudad de Cumaná, donde el apellido Rangel (deformado en Venezuela como Rengel) sigue recordando aquel matrimonio y los hijos que le habían nacido en Aceuchal.