Juan Ramón Vidal
De regreso en su provincia, se dedicó a su profesión y participó en política como afiliado al Partido Autonomista Nacional.[2] Durante la agitada última década del siglo, Vidal fue el líder máximo del autonomismo correntino, y tuvo un papel importante en la lucha contra la revolución de 1893, paralela a la revolución radical de 1893, que dio el liderazgo al Partido Liberal.En 1908 fue elegido diputado nacional, cargo que ocupó durante un año y medio.[4] Durante este segundo mandato se volvió a reformar la constitución provincial —que regía desde el anterior gobierno de Vidal— y se creó la Diócesis de Corrientes, cuyo primer obispo fue monseñor Luis María Niella.Pese a que el gobierno federal hizo todo lo posible por hacer triunfar al radicalismo, Vidal organizó un pacto permanente entre los partidos tradicionales —adelantándose al Pacto Autonomista - Liberal de la segunda mitad del siglo— y logró la llegada de Contte a la gobernación.Una operación del ojo realizada por el doctor Natale le devolvió la vista, continuando en el cargo hasta su fallecimiento, ocurrido en septiembre de 1940.