Juan Niño de Guevara
Al ser nombrado fray Antonio obispo de Málaga la familia se trasladó a aquella ciudad cuando Juan apenas habría cumplido los dos años.No es probable, en cambio, el viaje a Madrid y su encuentro con Cano en esta ciudad, pues consta que en 1649 seguía en Málaga, donde sufrió el contagio de la peste bubónica que asoló la ciudad, y en 1651, al contraer matrimonio, declaró tener veintiún años y haber residido en Málaga desde que llegó a ella con dos años.Una laguna documental, inmediatamente después de su boda y hasta 1657, permite suponer que fuese en estos años cuando entrase en contacto con Alonso Cano, ya en Granada, cuya influencia en su obra es evidente.En 1676 pudo desplazarse a Córdoba, según afirma Palomino, para pintar en el claustro del convento de San Agustín.Palomino, que sentía admiración por su pintura hasta el punto de considerarle no inferior a Murillo «salvo en la fortuna», se refirió también a su formación literaria y su gran devoción, volcada en la Escuela de Cristo, en la que ocasionalmente se le encomendaron las pláticas.