Juan Navarro Hispalensis
Le precede siempre su fama en las dos actividades musicales más valoradas en la época: la dirección y la composición.Más obras suyas se encuentran en el conocido Manuscrito de la vallisoletana Parroquia de Santiago, donde encontramos 10 motetes y dos antífonas marianas: "Salve Regina", a cuatro voces, y "Ave Regina Coelorum" a cinco voces.En Málaga se encuentra el motete "Beatus es", en Segovia la antífona "Vidi Aquam" y en Ávila el himno "Gloria, Laus".Sus títulos son: "O mar, o mar fiel de mis ojos"; "Vuelve tus claros ojos"; "Ay de mi sin ventura"; "Sobre una peña"; "Siendo míos"; "Ay soledad amrga"; "Ribera sacro Darro".De todas ellas, salvo la primera, sólo se conserva una voz.El musicólogo Samuel Rubio le valora así: Apenas hay discos dedicados a este compositor y sobre todo hay piezas sueltas en selecciones de música renacentista española: