Residió en varias ciudades españolas: Huesca, de donde se cree fue regidor, Granada.
Durante el siglo XVII fue publicado en Alcalá (1640), Madrid, 1668, Bilbao, Logroño, Medina del Campo y Granada.
Y mucho mayor fue su éxito todavía a escala europea: lo tradujo al latín, lengua científica de la época, Aeschacius Maijor (Colonia, 1610, 1621, 1622), Teodoro Arctogonius (Estrasburgo, 1612) y Samuel Krebl (Jena, 1663).
Para ello, estudió los diferentes temperamentos humanos desde la teoría de los cuatro humores, y propuso qué oficios o estudios cuadraban más a cada uno.
Se permitió, sin embargo, que circulase por el mundo hispánico una edición expurgada de los pasajes polémicos (Baeza, 1594).