Juan Francés de Iribarren

Se sabe poco de su infancia y juventud en su localidad pero es muy probable que fuese niño cantor y comenzase a adquirir habilidad con el órgano a una edad temprana.Durante esta estancia su trabajo no fue únicamente de organista, sino que, como él mismo declara, también se dedica a “suplir al maestro Micieces en la composición, por su ancianidad”.Mitjana se refiere a los estilos italiano e hispano, respectivamente.A través de su obra puede verse en el compositor una evolución del estilo.En cambio, en los últimos años vemos en sus obras una mayor simplicidad, con melodías más diáfanas y equilibradas, características del estilo “galante”, que será el precedente del Clasicismo.[2]​ Además compuso algunas piezas instrumentales para órgano, y existen otras obras sin catalogar.