Juan Fernández de Isla

Juan Fernández de Isla y Alvear (Isla, 14 de mayo de 1709 - Madrid, 1788) fue un empresario montañés, que intentó diversificar la industria regional y modernizarla, colaboró activamente en la creación e impulso de fábricas y en la construcción de buques.[1]​ Empleó su fortuna en el impulso y promoción de la industria y la agricultura de la región, relanzando la ferrería que su madre poseía en Marrón, además de instalar otras en Ampuero y Cereceda, una fábrica de loza en el lugar de Isla, dos fábricas de harina en Santander y otra de cordobanes, suelas y vaquetas también en Marrón.Estuvo ligado al Real Astillero de Guarnizo y al Marqués de la Ensenada, cabeza de las secretarías de Hacienda, Marina e Indias, Estado y Guerra que se apoyó siempre, a su vez, en Fernández de Isla para desarrollar en la Montaña importantes planes encaminados al fomento de la Marina Española, proporcionando la construcción de buques realizados en el astillero de Guarnizo con madera de los montes cántabros y hierro de La Cavada.Con la destitución del marqués de la Ensenada cayó igualmente en desgracia, ya que pasó el resto de su vida en contenciosos con el Estado, hasta que murió en Madrid en 1788.[2]​ Se casó con Doña Luisa Magdalena de Velasco, hermana del Capitán de Navío Luis Vicente de Velasco e Isla, muerto heroicamente en 1762 en la defensa del Castillo de los Tres Reyes del Morro de La Habana contra los ingleses.
Retrato del marqués de la Ensenada.