Juan Emilio Cheyre

[5]​ Se casó con María Isabel Forestier, hija del exgeneral Carlos Forestier Haensgen, quien fuera ministro de Defensa Nacional de Augusto Pinochet en 1981.

Intentó desmarcarse de su antecesor, Ricardo Izurieta, quien apoyó explícitamente durante su gestión a Augusto Pinochet;[7]​ Cheyre, en cambio, buscó reivindicar al Ejército por las violaciones a los derechos humanos cometidas por la institución durante la dictadura militar.

[8]​ Su gestión se vio opacada por dos hechos mortales que involucraron a militares, ambos ocurridos en 2005; la llamada Tragedia de Antuco, en la que fallecieron 45 efectivos, 44 de ellos conscriptos, y la muerte de tres efectivos militares en el Territorio Chileno Antártico.

[15]​ La justicia no otorgó responsabilidades a Cheyre por el homicidio de los Lejderman Ávalos.

Posteriormente ha emplazado públicamente al militar a que entregue más información sobre el asesinato de sus padres, pero este último ha negado conocer nuevos antecedentes del caso.

[17]​ De acuerdo al abogado defensor del excomandante en jefe, Jorge Bofill, Cheyre decidió concurrir voluntariamente a la brigada tras conocer la orden de aprehensión y catalogó las imputaciones del juez Carroza como una «persecución política infame».

[19]​ En octubre de 2017 el Ejército informó al ministro en visita Juez Vicente Hormazábal que Cheyre había integrado 26 consejos de guerra que juzgaron a opositores a la dictadura militar.

[20]​ El ministro del Interior Mario Fernández —que ejerció como ministro de Defensa Nacional entre 2000 y 2002— confirmó que el gobierno de Ricardo Lagos no tenía conocimiento de esos antecedentes cuando Cheyre asumió la comandancia en jefe del Ejército.

Según la magistrada, el perjuicio fiscal ascendía a un monto total de 128.638.559 pesos.

En aquella ocasión, Rutherford también decretó la prisión preventiva de Cheyre.

Cheyre (a la izquierda) con Felipe Larraín en 2010.