Juan Bonafé Bourguignon
La familia se instaló en Madrid cuando él tenía ya siete años, pasando frecuentes temporadas en La Alberca (Murcia).[1] Ingresó en la Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1917, donde iniciaría una larga amistad con Eduardo Vicente y el también murciano Ramón Gaya, que luego extiende a otros artistas de esa región, como Pedro Flores o Luis Garay.[1] En 1936 se une al grupo de pintores convocados por Manuel Bartolomé Cossío para participar en el "Museo circulante" o "Museo del pueblo" de las Misiones Pedagógicas, junto a Blesa, Fernández Mazas y sus viejos amigos Vicente y Gaya, en la tarea de copistas de obras singulares.[1] Perdida la causa republicana, tras la Guerra Civil se exilia en Francia, y sobrevive dando clases de dibujo en Burdeos y más tarde llega a exponer en Toulouse realiza diversas exposiciones.Regresó a España en 1948 para refugiarse en la casa de su abuelo en La Alberca, donde es visitado por su amigo Ramón Gaya.