Juan Blázquez de Valverde
Juan Antonio Blázquez de Valverde y Núñez de Prado, magistrado criollo que ocupó altos cargos políticos, judiciales y académicos en el Virreinato del Perú durante el siglo XVII.Siendo gobernador de la Provincia jesuítica del Paraguay, se lo recuerda, por quien, a través de una cédula real, otorgó en nombre del Rey, tierras para fundar la Gran estancia de Yapeyú, en la Banda Oriental, cuyas fronteras, quedaron fijadas el 12 de junio de 1657: al norte, el río Ibicuí, al este, el río Uruguay, al oeste el río Tacuarembó, cerro Batoví y río Ibirapuitá y, en su frontera en el extremo sur, el río Queguay (actual departamento de Paysandú, Uruguay).En esa frontera austral, pronto se asentarán puestos postas para su defensa, a cargo de los indios tapes o misioneros de habla guaraní, dirigidos por la Orden de los Jesuitas.Cuando la provincia guaraní, se encontró agitada por disturbios que se atribuyeron a los jesuitas, ordenó las correspondientes informaciones y ejerció su autoridad con prudencia.Luego reasumió su magistratura (1659) y la ejerció hasta su fallecimiento.