Su nombre real era Manuel Guzmán Martínez, pero se lo cambió al ingresar en el Real Monasterio de Montserrat.
[2][3] Educado en un ambiente musical, alternó sus estudios de Filosofía y Teología con la música.
[2] Entre sus numerosos discípulos de Guzmán hay un buen número de futuros monjes de Montserrat, que elevaron el nivel musical del monasterio, como Àngel Rodamilans, Anselm Ferrer, Ildefons Pinell y David Pujol, entre otros.
Transcribió una serie de composiciones de Juan Bautista Comes y compuso música mayoritariamente religiosa y coral, buena parte de la cual se editó y tuvo una gran difusión.
Los originales se encuentran en al archivo de música del Monasterio de Montserrat, donde hay 300 composiciones religiosas, entre las que se cuentan un himno dedicado a la Virgen de Montserrat y otro a San Benito de Nursia.