Josep de la Concepció

[2]​ Se enmarca dentro del Barroco clasicista, con cierta influencia vitruviana.En 1651 tomó los hábitos como fraile carmelita descalzo en el convento de San José de Mataró.Su primera obra relevante fue la remodelación del Palacio del Virrey de Barcelona (1663), que le dio a conocer fuera del ámbito eclesiástico.Su actividad le llevó a Madrid desde principios de la década de los 1670 hasta 1674.En 1689 volvió a Madrid para perfeccionar la traza del convento de San Hermenegildo.
Iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San José —apodada dels Josepets —, en la plaza de Lesseps , Barcelona (1687).