José Fernando Bonaparte

Bajo su dirección, esta sección alcanzó una jerarquía notable, no solo por los excepcionales materiales que se reunieron sino también por los numerosos trabajos que se publicaron.

En 1974, la Universidad Nacional de Tucumán le otorgó, previa consulta internacional, el título de Doctor honoris causa, durante el primer Congreso de Paleontología y Bioestratigrafía organizado por la misma universidad y la Asociación Paleontológica Argentina.

No obstante continuó dictando algunas clases en Tucumán entre 1980 y 1982.

[3]​ Los dinosaurios que Bonaparte descubrió evolucionaron en el supercontinente meridional de Gondwana en la Era Mesozoica, y poseen características consideradas como muy singulares al comparárselos con sus equivalentes norteños (provenientes de Laurasia), entre las que sobresale a primera vista el tamaño generalmente más desarrollado de las variedades australes.

Su hijo el Ing. Ubaldo José Bonaparte, cuando niño lo acompaña en diversas expediciones en el Norte Argentino y La Rioja, San Juan y en 1985 en Patagonia produjo un sorprendente hallazgo de tres especies de mamíferos (dientes) que colaboraron en su determinación de Gondwana.