También fue candidato a la Presidencia en tres oportunidades, en 1973, 1978 apoyado por el Movimiento al Socialismo (MAS) y la tercera vez en 1983 apoyado por el Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) y el Partido Comunista de Venezuela (PCV).
Su actividad política comenzó en 1945 cuando tenía 16 años de edad, en la liberal progresista Unión Republicana Democrática (URD), y se intensificó con su oposición activa al golpe militar que derrocó al presidente Rómulo Gallegos en 1948 que resultó en su sustitución por una junta militar.
Se exilió en Chile, donde conoció a la escultora chilena Ana Ávalos, con quien contrajo matrimonio.
Recibió una réplica de la espada del Libertador Simón Bolívar como reconocimiento a sus cinco años como vicepresidente.
En marzo de ese año retomó su programa televisivo José Vicente Hoy, siendo su primer invitado el propio Chávez.
Es autor del Expediente Negro, un libro que investiga las violaciones a los derechos humanos en el país entre 1960 y 1970.