José Vallejo y Galeazo
[1] Más tarde organizó una Escuela de Artes y Oficios en la madrileña calle del Turco y se hizo con una gran cruz de la Orden Civil de María Victoria.[1] Realizó un viaje por Alemania, Bélgica e Inglaterra con el objeto de estudiar y fundar en Madrid una «Escuela de Artes para señoritas».[1] Dedicado, según Manuel Ossorio y Bernard en 1868, más a la ilustración que a la pintura, Vallejo realizó un considerable número de dibujos para obras como Viajes de Fray Gerundio; Iconografía española de Valentín Carderera, Viaje de SS. MM.[2] También realizó numerosos dibujos para publicaciones periódicas como La Ilustración, Semanario Pintoresco, Gil Blas, El Arte en España,[2] La Ilustración de Madrid[3] y varias litografías y grabados al aguafuerte, entre ellos una lámina de la Vida de Cervantes, publicación de Jerónimo Morán.[1] Asimismo dibujó Las diversas suertes de una corrida de toros, Diplomas de los premios para los artistas (para la exposición de 1864), Sillería del coro de la catedral de Toledo, Diploma de la Sociedad antropológica y los retratos de Messina, D. Pedro Lahoz, Haydn, Mozart, Beethoven, Monasterio, Guizol, Luis Felipe, Fray Honorio Messí, Lamartine, Pagnerre, A. Bedeau, Méndez Nuñez y la bailarina Vargas.