José Roca y Ponsa

[3]​ Era hijo de Cayetano Roca Subirachs y Engracia Ponsa.

[6]​[5]​ Al poco tiempo de residir en Sevilla no tuvo inconveniente en manifestar sus ideas tradicionalistas, ofreciéndose a los elementos carlistas de dicha capital.

Escribió artículos en El Correo Español y varios folletos que se hicieron populares.

[6]​[7]​ En 1899 publicó unas «Observaciones» contra los consejos del cardenal Sancha, que pedía el reconocimiento por parte de los católicos del régimen de la Restauración.

En la Crónica de la segunda Asamblea nacional de la Buena Prensa, celebrada en Zaragoza en 1908, se lee en las páginas 68 y 69 lo siguiente: Al igual que hiciera León XIII, el papa San Pío X censuró algunos de sus escritos, en concreto las obras ¿Se puede, en conciencia, pertenecer al partido liberal-conservador?

José Roca y Ponsa, magistral de Sevilla